Siliconas podológicas


Los podólogos pueden utilizar siliconas en diversos tratamientos para abordar problemas podológicos específicos. Las siliconas son materiales versátiles que pueden adaptarse a la forma del pie, proporcionando soporte y amortiguación. Algunos tratamientos comunes de podología que involucran el uso de siliconas:

  • Ortesis de silicona: Las ortesis de silicona son dispositivos moldeados hechos a medida que se colocan dentro del calzado para corregir problemas en los pies, como deformidades, desalineaciones o presiones excesivas. Estas ortesis pueden ser utilizadas para redistribuir la presión en áreas específicas, proporcionar amortiguación y mejorar la biomecánica del pie.
  • Separadores de dedos: Los separadores de dedos hechos de silicona se utilizan para corregir o prevenir la deformidad de los dedos, como los juanetes o dedos en martillo. Estos dispositivos ayudan a mantener los dedos en una posición más alineada, aliviando la presión y reduciendo la fricción entre ellos.
  • Protectores de juanetes: Los protectores de juanetes hechos de silicona son fundas o almohadillas diseñadas para colocarse sobre los juanetes para proporcionar protección, amortiguación y reducir la irritación causada por el roce con el calzado.
  • Plantillas de silicona: Las plantillas hechas de silicona se pueden utilizar para proporcionar soporte adicional, absorber impactos y mejorar la comodidad al caminar. Estas plantillas pueden ser personalizadas para adaptarse a la forma única del pie del paciente.
  • Correctores para dedos en garra o en martillo: Para corregir deformidades como los dedos en garra o en martillo, los podólogos pueden utilizar dispositivos de silicona diseñados para estirar y alinear gradualmente los dedos, mejorando así su posición.
  • Almohadillas para talones o metatarsianos: Las almohadillas de silicona se utilizan para proporcionar amortiguación adicional en áreas específicas del pie, como los talones o los metatarsianos, ayudando a aliviar la presión y reducir el dolor.

Es importante destacar que estos tratamientos deben ser recomendados y aplicados por podólogos, que evaluarán las necesidades individuales de cada paciente y adaptarán los tratamientos con siliconas según sea necesario.